Introducción al Steel Framing.
¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso, aprenderás a transmitir cargas, contrarrestar deformaciones de los perfiles y rigidizar la estructura para soportar cargas horizontales de viento. También exploraremos características de anclajes, accesorios y fijaciones químicas, y conocerás las normativas vigentes y el sistema multicapa con todas sus aislaciones y barreras.
Al finalizar la capacitación, serás capaz de resolver los detalles constructivos y encuentros estructurales de tu proyecto. Además, recibirás manuales en PDF con miles de detalles constructivos actualizados para tu guía.
Tendrá la oportunidad de interactuar con el docente a través de WhatsApp, teléfono o correo electrónico, y recibirá asistencia en la resolución de un trabajo práctico evaluativo con corrección personalizada.
Al completar el curso, obtenga un certificado de capacitación emitido por la Universidad Tecnológica Nacional, UTN – Facultad Córdoba, respaldando su formación profesional en el rubro de la construcción en Steel Frame.
No necesitas conocimientos previos, ¡nosotros te brindaremos todo lo necesario para que te conviertas en un experto en poco tiempo! 💪🏼
Nuestros capacitadores son los mejores en su campo y te guiarán a través de un programa completo para que conozcas a fondo este sistema constructivo. 📚⚙️
APRENDE DE MANERA FLEXIBLE CON EXPERTOS.
Nuestras clases vía Zoom te permiten interactuar en tiempo real con los profesores mientras resuelves trabajos prácticos. Además, recibirá la grabación de las clases para que pueda recuperar el material y mantener un aprendizaje constante durante 30 días. ¡No pierdas la oportunidad de capacitarte en una técnica constructiva innovadora y eficiente desde la comodidad de tu hogar!
- El curso tiene una duración de 5 clases, que se dictarán los martes y jueves de 18 a 20.30 hs Argentina, a partir del miércoles 14/11/23 a las 18hs.
- El docente a cargo es el Arq. Fernando A. DÍAZ (Mat CPAU: 28901), reconocido experto en el campo.
- La inversión para participantes nacionales es de 25.254 AR$, y para el resto del mundo es de 60 USD.
- Certificación emitida por la Universidad Tecnológica Nacional UTN- Facultad regional Córdoba Capital
Flexibilidad: Clases via ZOOM ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos.
Aprendizaje a tu ritmo: Pasada la fecha de la clase se enviara la grabación para que la puedas volver a ver las veces que necesites durante 30 días.
Material de calidad: Recibirás un manual completo en PDF con cientos de detalles constructivos actualizados.
Interacción con expertos: Tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales del campo para resolver tus dudas y preguntas.
Comentarios personalizados: Contarás con trabajos prácticos con corrección y comentarios para mejorar tus habilidades.
Temario Completo
En esta clase, te sumergirás en los conceptos generales del Light Steel Framing (LSF) y conocerás sus ventajas y desventajas en comparación con la construcción tradicional. Además, explorarás las diferencias entre el LSF y el Dry-Wall, abordarás la historia y antecedentes del LSF en Argentina, y aprenderás sobre las normativas vigentes. También te adentrarás en los procesos de fabricación, las características de los perfiles C y U conformados en frío, la protección galvánica y la durabilidad de las viviendas construidas con LSF.
Introducción al Steel Framing
• Conceptos Generales del Light Steel Framing
• Ventajas y desventajas comparativas con la construcción tradicional
• Diferencias entre Light Steel Framing y Dry-Wall
• Historia y antecedentes del Steel Framing en Argentina
• Normativas vigentes y reglamentarias a considerar
• Procesos de fabricacion: caracteristicas, dimensiones y distancias minimas entre perforaciones de los perfiles C y U conformados en frio
• Protección galvánica y durabilidad de las viviendas construidas con Steel Framing
Consignas del Workshop:
Presentación del workshop a desarrollar durante la capacitación, Su aprobación es condicionante para obtener el certificado emitido por la Universidad Tecnológica nacional, UTN – Facultad Córdoba. Se enviarán ejemplos similares desarrollados en capacitaciones anteriores.
En este módulo, nos adentraremos en los paneles estructurales y su importancia en la transmisión de cargas desde la cubierta hasta la fundación. Aprenderás sobre el armado de paneles, la apertura de vanos y dinteles, y las diferencias entre los antiguos PGC y PGU y la nueva tecnología de sección variable PGSV. Además, analizaremos las deformaciones de los perfiles conformados en frío ante los esfuerzos axiales y cómo contrarrestarlos. También abordaremos las estrategias para reducir el efecto del pandeo Flexo-Torsional y las precauciones en el montaje de fijaciones y tornillos estructurales.
Paneles Estructurales y Transmisión de Cargas
• Transmisión de cargas desde la cubierta hasta la fundación
• Armados de paneles, apertura de vanos y dinteles
• Diferencias entre antiguos PGC y PGU y la nueva tecnología de sección variable PGSV
• Estrategias para reducir el efecto del pandeo Flexo-Torsional
• Deformaciones de los perfiles conformados en frio ante esfuerzos axiales y contramedidas
En esta clase, nos enfocaremos en la transmisión de cargas horizontales de viento y cómo rigidizar la estructura para su estabilidad. Exploraremos los sistemas de rigidización horizontal, como los cruces de San Andrés, los diafragmas OSB y las reticuladas K-Bracing. Además, analizaremos las características, dimensiones y resistencia de los anclajes, los accesorios y fijaciones químicas, y las precauciones necesarias para su instalación.
Transmisión de Cargas Horizontales y Anclajes
• Consideraciones sobre las cargas horizontales de viento y cómo rigidizar la estructura
• Características, dimensiones, resistencia a la tracción y corte de los anclajes
• Accesorios y fijaciones quimicas para transmitir las cargas de los anclajes
• Precauciones necesarias para la instalacion de los anclajes y fijaciones
En esta clase, nos sumergiremos en el subsistema Multi-Capa, donde analizaremos en detalle cada capa que compone el sistema constructivo y sus características termo-acústicas. Aprenderás sobre las barreras de agua y viento, los revestimientos termoacústicos como la lana de vidrio, el proyectado de celulosa y el proyectado de poliuretano. También exploraremos los puentes térmicos y los ruptores de puentes térmicos, así como las opciones de carpinterías con RPT
Sub-sistema Multi-Capa y Aislantes Termo-acústicos
• Ubicación y montaje de las capas del subsistema multi-capa
• Barrera de agua y viento: caracteristicas y precauciones
• Aislantes termoacústicos: características y ubicación
• Puentes térmicos: qué son, cómo se producen y efectos
• Ruptores de Puentes Térmicos y planchas de EPS: características y ubicación
En esta última clase, nos enfocaremos en los diferentes tipos de revestimiento exterior en el sistema constructivo de Steel Framing. Analizaremos los revestimientos de chapa, madera, placas cementicias, siding, piedra, ladrillo y revoque fino. Aprenderás sobre las características, materiales, ventajas y desventajas de cada opción, así como los detalles constructivos y la resolución de vanos exteriores para evitar puentes térmicos.
Terminación Exterior y Revestimientos
• Análisis de diferentes opciones de terminación exterior
• Revestimientos exteriores EIFS: chapa, madera, placas cementicias, siding, piedra, ladrillo, revoque fino
• Capas constitutivas, materiales, ventajas y desventajas
• Resolucion de vanos exteriores para evitar puentes térmicos
Nuestro curso incluye un taller con un trabajo práctico evaluativo, donde podrá poner en práctica todo lo aprendido. ¡La aprobación del taller es condicionante para obtener el certificado de capacitación emitido por la Universidad Tecnológica Nacional, UTN – Facultad Córdoba!
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO
• Desarrollo de un detalle constructivo del muro en su intersección con la fundación
• Elección de terminación exterior e interior personalizada para cada participante
• Entrega del manual de registro o en formato PDF como archivo compuesto
¡Aprovecha este temario completo para dominar el sistema constructivo del Steel Framing y obtener el certificado de capacitación!
Todos los integrantes entregarán su registro manual o en formato PDF en un único archivo compuesto la fecha es el martes 5-12-23 . Se enviarán ejemplos similares desarrollados.
DOMINA EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EN 12HS DE CAPACITACIÓN
AR$ 25.254
U$D 60
Capacitación en línea con enfoque práctico.
Procedimiento de compra
Realiza el pago, completa el formulario y recibirás tu alta.
Medios de pago
Por transferencia bancaria, (puedes trasferir desde tu saldo de mercado pago sin cargos extras por comisiones bancarias!):
Alias: FOCO.TORO.MARZO
CBU: 0110123830012315693951
Cuenta Corriente: 92051231569395 | Banco Nación
A nombre de: Fernando Diaz
Por MODO BNA+:
Con Tarjetas, MERCADOPAGO: al usar tarjetas hay un recargo de 2.286$
Por PAYPAL:
*Colocar el monto exacto del curso
Valor del curso:
Nacionales: 25.254 AR$ | Resto del mundo: USD 60
Realiza el pago y completa tus datos en el formulario, adjuntando el comprobante de pago (.pdf o .jpg) para reservar tu vacante