Verificación Estructural en Steel Framing
¿Qué aprenderás en este curso?
Te enseñaremos a verificar estructuras de perfiles de sección abierta conformados en frío según la normativa Norteamericana AISI-S100 y la normativa Argentina CIRSOC 303.
Aprenderás a estimar las cargas horizontales de viento y las verticales (permanentes y variables) con las normativas argentinas. Incluimos detalles constructivos y reglamentos.
El curso también incluirá información sobre combinaciones de cargas y verificación ante deformaciones, cálculo de reacciones y esfuerzos, y verificación de anclajes.
Como material complementario, se entregará un manual de procedimientos en PDF que incluye ejemplos de aplicación con planillas Excel, guías de uso para cada tema, y una memoria de calculo desarrollada.
Nivel 4, Avanzado: Dirigido a profesionales, necesitas conocimientos previos de steel framing.
Recomendamos cursar el Nivel 1 al 3 antes de realizar este curso.
APRENDE DESDE DONDE QUIERAS CON CLASES EN VIVO Y GRABACIONES DE SESIÓN.
Las clases en vivo via zoom te permiten interactuar con el profesor y otros participantes en tiempo real, mientras resuelves trabajos prácticos.Además, el envío posterior de la grabación de la clase te permite repasar el material y mantener el aprendizaje constante. ¡No pierdas la oportunidad de capacitarte en una técnica constructiva innovadora y eficiente desde la comodidad de tu hogar!
Incluye certificación UTN – Facultad Regional Cordoba Capital
Docente: Arq. Fernando A. DÍAZ (Mat CPAU: 28901).
Inversión: Nacionales: 25.200 AR$ | Resto del mundo: 155 USD
Duración: 6 Clases en vivo a dictarse los Lunes y Miércoles de 18 a 20.30 hs Argentina
Inicia el 12/06/23
Flexibilidad, se envían las grabaciones de las sesiones en vivo.
Ahorro de tiempo y dinero al no tener que desplazarse a un lugar específico.
Descarga de tablas, normativas y archivos en Excel, para que puedas conformar tu propia MEMORIA DE CALCULO!
Trabajos prácticos: retroalimentación y corrección en vivo.
Normativas Argentinas CIRSOC 303 y Norteamericanas AISI-S100, valida para toda Latinoamérica!
Temario Completo
En la clase 1, se cubrirá la introducción, los materiales a utilizar, la consideración de perfiles de sección continua, y las normas reglamentarias de carga. Además, se presentará el workshop a desarrollar y se enviarán ejemplos similares desarrollados.
- Introducción:
- Tecnología prevista para su construcción, Tipología estructural.
- Materiales a Utilizar, Propiedades generales del acero adoptado para la verificación estructural.
- Consideraciones sobre perfiles de sección continua, según norma IRAM IAS U-500-205/206 e IRAM IAS U-500-258.
- Consideraciones con el diafragma de rigidización.
- Reglamento CIRSOC 101- Reglamento Argentino de Cargas Permanentes y Sobrecargas Mínimas de Diseño para Edificios y otras Estructuras, observaciones y sugerencias de normativas.
- Observaciones y sugerencias sobre sobrecargas de cubiertas -CIRSOC 101-2005.
- Detalles constructivos para la estimación de cargas permanentes.
- Ejemplo de aplicación con planillas Excel y guia de uso.
- Reglamento INPRES-CIRSOC 103 – Reglamento Argentino Para Construcciones Sismorresistentes, observaciones y sugerencias de normativas.
- Disposición estructuras de madera y steel framing en zonas sísmicas
- Reglamento INPRES-CIRSOC 104 – Reglamento Argentino de Acción de la Nieve y del Hielo sobre las Construcciones
- Ejemplo de aplicación con planillas Excel y guia de uso.
- Consignas del Workshop:
- Presentación del workshop a desarrollar durante la capacitación, Su aprobación es condicionante para obtener el certificado. Se enviarán ejemplos similares desarrollados.
Continuamos discutiendo las observaciones y sugerencias sobre la acción de vientos en estructuras bajas de steel framing, el diseño y ubicación de paneles rígidos, y la distribución de cargas de viento en los tabiques resistentes.
- Reglamento CIRSOC 102, Reglamento Argentino de acción del viento sobre las viento sobre las construcciones
- Observaciones y sugerencias sobre la acción de vientos en estructuras bajas de steel framing
- Ejemplo de aplicación con planillas Excel y guía para el uso.
- Tabiques contraviento a flexo compresión plana
- Diseño y ubicación de paneles rígidos
- Distribución de las cargas de viento en los tabiques resistentes, asimilando momentos de inercia de los tabiques a vectores reactivos a la rototraslación.
- Análisis de las reacciones máximas en la fundación.
Avanzamos con las combinaciones de cargas y la verificación ante las deformaciones.
- Combinaciones de cargas.
- Combinación de cargas servicio (qs)
- Combinación de cargas últimas (qu), según L.R.F.D.
- Ejemplos de aplicación con planillas excel y guía de uso.
- Verificación ante las deformaciones.
- Verificación ante deformaciones de la sección de las vigas, cabios, montantes, dinteles de los dos pórticos representativos.
- Ejemplos de aplicación con planillas excel y guía de uso.
- Cálculo de Reacciones y esfuerzos.
- Análisis de reacciones y esfuerzos de dos pórticos representativos (los más desfavorables).
- Ejemplos de aplicación con planillas excel y guía de uso.
En la clase 4, se abordarán temas como la verificación Cruz de San Andrés, la verificación de las uniones con tornillos autoperforantes y la verificación de anclajes.
- Verificación Cruz de san Andrés, según CIRSOC 303-2009 – Reglamento Argentino de elementos estructurales de acero de sección abierta conformados en frío.
- fluencia en la sección bruta y a rotura en la sección neta,
- al estado límite de bloque de corte del fleje,
- Ejemplos de aplicación con planillas excel y guía de uso.
- Verificación de las uniones con tornillos autoperforantes, según CIRSOC 303-2009.
- Sometidos a esfuerzos de corte,
- Sometidos a esfuerzos de tracción,
- Ejemplos de aplicación con planillas excel y guía de uso.
- Verificación de anclajes.
- Consideraciones sobre el conector de anclaje- CTHF o “Holdow” HTT
- Consideraciones sobre la norma IRAM-IAS U500-261 “Accesorios de acero para incrementar la rigidez, fijación y anclaje para estructuras de perfiles de acero cincado, conformados en frío”
- Verificación del anclaje de expansión metálico. Con programas de cálculo,
- Verificación de anclaje químico epóxido. Con programas de cálculo
- Ejemplos de aplicación con planillas excel, guía de uso y detalles constructivos
- Anclaje en situación de borde en una esquina, análisis de su carga máxima,
- Anclaje en situación de borde a lo largo del tramo, análisis de su carga máxima,
- Anclaje en situado alejado de todo borde , análisis de su carga máxima,
- Catálogo anclaje químico.
- Consideraciones sobre el conector de anclaje- CTHF o “Holdow” HTT
La clase 5 se centrará en la verificación según el Reglamento Argentino de elementos estructurales de acero de sección abierta conformados en frío.
- Verificaciones según reglamento Argentino de elementos estructurales de acero de sección abierta conformados en frío – CIRSOC 303-2009
- Guía para el uso – CIRSOC 303-2009
- Comentarios del Reglamento – CIRSOC 303-2009
- Limitaciones geométricas De los perfiles steel framing
- Dimensiones y características geométricas
- De los perfiles steel framing
- Según Norma IRAM IAS U 500-258, perfiles de sección variable
- Según Norma IRAM IAS U 500-205, perfiles de sección continua
- PLANILLA EXCEL – Dimensiones y características geométricas de ambas normativas
- De los tableros estructurales O.S.B.
- Propiedades físico mecánicas del osb
- Catálogo comercial de tableros diseñados para entrepisos
- Catálogo comercial de tableros diseñados para muros
- De los perfiles steel framing
- PLANILLA EXCEL – Verificación al Estado Límite Último (E.L.U.)
Confección y armado de la Memoria de Cálculo
- Análisis de los pórticos más desfavorables, para su optimización
- Confección de memoria de calculo con planillas editables en Excel, Según Normativa Norteamericana AISI-S100 / Normativa Argentina CIRSOC 303
Todos los integrantes entregarán su registro en formato PDF en un único archivo compuesto. Su aprobación es condicionante para obtener el certificado UTN – Facultad regional Cordoba Cap. Se enviarán ejemplos similares desarrollados.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
- Bibliografía de Gabriel Troglia – Estructuras de acero con tubos y secciones abiertas conformadas en frío. TOMO-I
- AISI Manual Cold-Formed Steel Design 2002 Edition
- Manual de Ingeniería de Steel Framing – ALACERO
- Especificación para construcciones de acero pesado, segun ANSI/AISC 360-16
WORKSHOP 2023
- WORKSHOP 01- Estimación de la carga lateral de vientos, según CIRSOC 102
- WORKSHOP 02- Distribución de las cargas de viento en los tabiques resistentes, asimilando momentos de inercia de los tabiques a vectores reactivos a la rototraslación.
- WORKSHOP 03- Verificación de Cruz, Tornillos y Anclaje, según CIRSOC 303 – AISI/S100
- WORKSHOP 04- Verificación Estructural, según CIRSOC 303 – AISI/S100
Se enviarán ejemplos similares desarrollados, mas una memoria de cálculo a modo de ejemplo
- Uso: vivienda unifamiliar, en planta baja con cubierta liviana inclinada
- Ubicación: Domselaar, municipio de San Vicente, provincia de Buenos Aires, Argentina.
- Superficie cubierta: 88 m2 / Semi cubierta: 42 m2
FECHA DE ENTREGA 12/07/23
verifica la estructura de tus proyectos. 14hs en total.
AR$ 25.200
U$D 155
Capacitación en línea con enfoque práctico.
PROCEDIMIENTO DE COMPRA
Realiza el pago, completa el formulario y recibirás tu alta!
Medios de pago
Por transferencia bancaria, (sin cargos extras por comisiones bancarias!):
Alias: FOCO.TORO.MARZO
CBU: 0110123830012315693951
Cuenta Corriente: 92051231569395 | Banco Nación
A nombre de: Fernando Diaz
Con todas las tarjetas por MODO BNA+, (sin cargos extras por comisiones bancarias!):
Por MERCADOPAGO (esta plataforma tiene un recargo de 2000$):
Por PAYPAL:
*Colocar el monto exacto del curso
Valor del curso:
AR$ 25.200 | USD 155
Realiza el pago y completa tus datos en el formulario, adjuntando el comprobante de pago (.pdf o .jpg) para reservar tu vacante